domingo, 6 de noviembre de 2016

LOS NUEVOS RETOS DE LA EDUCACIÓN



Los invito a ver este vídeo de Cesar Bona. excelente para todos los profesores y futuros docentes, el cuál los ayuda a recordar por que estamos en esta profesión, el amar lo que hacemos y hacerlo con tal pació  para que cada día sea mejor. En ese gusto  está la clave del éxito, tener una vocación. 






Recordar escuchar a los alumnos antes de actuar, un maestro puede cambiar parte importante de su educación, y te preguntará ¿como?,  Cuando en un futuro aquel que fue tu alumno diga aquello mi maestro me lo enseñó. Cuando él ya no quiera asistir a clases preocúpate señal que estas haciendo algo mal.  



______________________________________________________________

Hola , les presento una estrategia cognitiva, que como futuros docentes las utilizaremos, pues hay palabras que no conocemos por su contexto o lecturas con palabras que no sabemos su significado, pero conforme vas leyendo le vas entendiendo.



ESTRATEGIA COGNITIVA.

Actividades y procesos mentales que los aprendices realizan de manera consciente o inconsciente; con ellas mejoran la comprensión del lenguaje, su asimilación, su almacenamiento en la memoria, su recuperación y su posterior utilización.


DESCUBRE EL SIGNIFICADO.

Propósito: deducir el significado de las palabras por el contexto, para establecer el significado de una oración.



Materiales


  • Diapositivas con ejemplos de frases, con palabras inventadas. 
Procedimiento
  • Formar equipos de 5 integrantes, darles una hoja en donde lleven oraciones con palabras no existentes, el alumno deberá deducir el significado de la palabra, y observar que la palabra no entorpece el significado del texto. 

Ejemplo

DESCUBRE EL SIGNIFICADO DE LA PALABRA EN NEGRITA, DICHA PALABRA NO EXISTE EN EL ESPAÑOL.



La siguiente estrategia es metacogitiva de mi compañera Karina Castañeda.

ESTRATEGIA METACOGNITIVA 

“Mi personaje favorito”


Propósito: Que los alumnos empleen el lenguaje escrito para describir a un personaje favorito de películas o caricaturas.

                                              Materiales:


· Imagen de su personaje favorito
· Resistol
· Hoja limpia de su cuaderno
· Lápiz y borrador






Procedimiento:

· Solicitar que observen su imagen cuidando que los demás compañeros no se den cuenta de que personaje se trata.
· Pedir que realicen una lista en su cuaderno de máximo 10 cosas que admiren, les guste o disguste de su personaje (incluir aspectos físicos y sentimientos).
· A partir de su imagen y la lista previamente elaborada, realizar una pequeña descripción de su personaje, máximo media cuartilla.
· Invitar a algunos alumnos para que compartan su descripción, el resto del grupo tratará de adivinar cuál personaje es.


· Realizar una coevaluación.

Rasgos
Observaciones
Emplea adjetivos calificativos.

La descripción mantiene una relación con el personaje.

Hace un uso correcto de la ortografía.

Fortalezas identificadas y/o recomendaciones.






No hay comentarios:

Publicar un comentario